Se reúne con ganadores de primaria

Tenango del Valle, Méx.- El gobernador Alfredo del Mazo Maza aseguró que en los últimos dos años se logró que más de 90 mil mexiquenses concluyeran estudios de primaria o secundaria, con lo que se avanza en la disminución de este indicador, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Durante la entrega de estímulos a los 74 estudiantes de primaria, ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2019, Del Mazo Maza explicó que entre las 90 mil personas que consiguieron terminar sus estudios hay desde jóvenes hasta adultos mayores.

“Estamos a dos semanas de que inicie el ciclo escolar, prácticamente, y les quiero compartir que vamos a apoyar nuevamente este años para que todos los alumnos de preescolar, de primaria y de secundaria, tengan sus útiles escolares gratuitos, para que puedan iniciar su ciclo escolar y esto les permita un ahorro en la economía familiar y ayudar a que sus hijos sigan preparándose y sigan estudiando”, dio a conocer.

La zona arqueológica de Teotenango fue el escenario donde el mandatario estatal también entregó cheques, vales por laptop y kits escolares a los 74 estudiantes de sexto de primaria que obtuvieron los primeros lugares en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2019, en la cual participaron más de 300 mil alumnas y alumnos mexiquenses de ese grado.

“Hoy nos hacen muy orgullosos al Estado de México, porque ustedes representan a nuestro estado en este concurso nacional, en la Olimpiada Nacional Infantil del Conocimiento, que hace al Estado de México la delegación más grande y por eso, primero, nuestro reconocimiento y nuestra felicitación, muchísimas felicidades.

Ante padres de familia, docentes, alumnos, autoridades estatales y municipales, Del Mazo Maza explicó que el único requisito para mantener el apoyo es obtener un promedio superior a nueve.

El secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, señaló que los  estudiantes ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2019, asistirán a una convivencia cultural en la Ciudad de México, donde participarán mil estudiantes provenientes de distintas partes del país, siendo la delegación mexiquense  la más numerosa.

Alfredo del Mazo Maza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *