Salario rosa reconoce el trabajo de las amas de casa

Tenancingo, Estado de México. – Al hacer entrega de tarjetas de Salario rosa, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, reconoció a las mujeres como buenas administradoras, ya que cada peso que les llega lo estiran, lo hacen rendir y lo invierten de la mejor manera en beneficio de sus hogares.

En el encuentro detalló que el Salario rosa es el programa más importante con el que cuenta el Gobierno del Estado de México para apoyar a las mujeres, porque además de ser un apoyo económico, también cuenta con una vertiente especial para apoyar a amas de casa que tienen hijos o familiares que padecen alguna discapacidad.

En este sentido, subrayó su lucha y entrega, ya que ellas deben invertir más tiempo y esfuerzo al momento de atender a sus familiares.

En Tenancingo donde se dieron cita mujeres de diferentes municipios de la región, el mandatario estatal reconoció el trabajo de las amas de casa, quienes sin descanso, se entregan las 24 horas del día para sacar adelante a sus hijos, esposo y padres, y siempre están presentes cuando se les requiere, lo que las convierte en el pilar más importante de sus familias.

De manera simultánea el Gobernador mexiquense entregó más de 5 mil tarjetas del programa, y llamó a las beneficiarias a invitar a sus amigas y vecinas a sumarse al Salario rosa para continuar llegando a quienes más lo necesitan, como se ha realizado en los últimos cinco años, tiempo en el que ya más de 600 mil mujeres de los 125 municipios reciben el apoyo.

Acompañado de Brenda Alvarado Sánchez, Secretaria de Desarrollo Social del Estado de México y Héctor Gordillo Sánchez, presidente municipal de Tenancingo, Del Mazo Mazo refirió que el recurso lo pueden invertir en lo que ellas deseen, ya sea en educación, alimentación, atender algún problema de salud o para invertirlo en algún negocio, toda vez que, este apoyo no es para una sola ocasión, ya que lo recibirán de manera constante.

Comentó que, a más de cinco años que nació este programa, casi el 80 por ciento de las beneficiarias, han hecho uso de los cursos y talleres que se ofrecen, para adquirir capacitaciones que les permiten generar más recursos en beneficio de su economía.

En su oportunidad, la Secretaria de Desarrollo Social del Edoméx, Brenda Alvarado Sánchez, señaló que el mandatario Alfredo Del Mazo Maza pasará a la historia como el Gobernador de las mujeres por colocar a este sector al centro de los distintos programas sociales que se han implementado en su gestión, de los cuales, siete de cada 10 se entregan a las mexiquenses.

Asimismo, informó que el programa Salario rosa permite apoyar de forma integral a las amas de casa de la entidad y representa un reconocimiento a la labor que realizan todos los días por sacar adelante a sus familias, labor que representa el 23 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

Este día, las mujeres beneficiarias son originarias de los municipios de Almoloya de Alquisiras, Almoloya de Juárez, Amanalco, Atizapán, Calimaya, Coatepec Harinas, Donato Guerra, Ixtapan de la Sal, Ixtlahuaca, Jiquipilco, Jocotitlán, Lerma, Metepec, Ocoyoacac, Ocuilan, Otzolotepec, Rayón, San Antonio la Isla, San Mateo Atenco, Sultepec, Temascaltepec, Temoaya, Tenango del Valle, Texcaltitlán, Texcalyacac, Tianguistenco, Toluca, Tonatico, Valle de Bravo, Villa de Allende, Villa Guerrero, Villa Victoria, Xalatlaco, Zinacantepec y Tenancingo.

Así como de Acambay, Aculco, Amatepec, Atlacomulco, Chapa de Mota, El Oro, Ixtapan del Oro, Jilotepec, Luvianos, Morelos, Otzoloapan, Polotitlán, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, San Simón de Guerrero, Santo Tomas, Soyaniquilpan de Juárez, Tejupilco, Temascalcingo, Tlatlaya, Timilpan, Villa del Carbón, Zacazonapan y Zacualpan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *