Melchor Ocampo, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza dijo que su administración refuerza los operativos en rutas de transporte público para ofrecer más garantías a las usuarias de este servicio.
“Estamos fortaleciendo los operativos con perspectiva de género para brindar una atención especial a las mujeres que utilizan el transporte público. En los operativos que se están llevando a cabo, de revisión en el transporte público, al mismo tiempo llevar a cabo un operativo de revisión, se les da una asistencia y una plática muy importante sobre la perspectiva de género para cuidar, respetar a las mujeres y para propiciar la denuncia por parte de las mujeres cuando sean sujetas de cualquier hecho de violencia; ya sea verbal, ya sea física, de cualquier tipo, para que esto nos permita darles una mayor seguridad a las mujeres en el Estado de México”, puntualizó.
Al dar el banderazo de salida a 30 unidades ecológicas de transporte público con equipo de seguridad, aseguró que su gobierno apuesta por un modelo de transporte moderno e integral, que procure el cuidado del medio ambiente, la seguridad de los pasajeros y la eficiencia.
Dio que se han renovado 32 mil unidades de transporte que tenían 10 o más años de antigüedad, con vehículos equipados con sistemas amigables con el ambiente, como los autobuses Euro V, que disminuyen la emisión de partículas contaminantes a la atmósfera y contribuyen a aminorar el óxido de nitrógeno en 87 por ciento.
En el Deportivo Álamos, en Melchor Ocampo, Del Mazo Maza subrayó la importancia de cambiar la perspectiva para trabajar de la manos con los transportistas en la modernización del transporte público.
“El gobierno impulsa, propicia, propone este tipo de iniciativas, pero los transportistas invierten y los transportistas se suman. Hoy están invirtiendo más de 50 millones de pesos. Ya al día de hoy tenemos más de 10 mil 800 unidades de transporte público con sistemas de tecnología, de videovigilancia, de monitoreo y de botones de pánico que nos ayudan a tener un transporte mucho más seguro”, recalcó.
Mientras que Raymundo Martínez Carbajal, secretario de Movilidad, explicó que son 20 acciones para establecer la jerarquía de la movilidad en la entidad, entre las que destacan, más de 12 mil 500 convenios para precisar los tiempos de regularización y el equipamiento.
