Chimalhuacán, Méx.- Presidentes de comités de Participación Ciudadana, delegados y vecinos de los distintos barrios y colonias de la localidad, se comprometieron a trabajar de manera coordinada con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito para impulsar espacios más seguros.
En la Escuela Superior de Bellas Artes “Víctor Puebla”, personal del Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia presento el programa Redes Vecinales, enfocado a reconstruir el tejido social, la convivencia ciudadana y el desarrollo de la comunidad a través de la coparticipación de todos los actores e instituciones, además de estrechar la comunicación entre policías y vecinos para eliminar factores que faciliten la comisión de delitos.
Uno de los ejes de acción del programa es la “marcha exploratoria” con participación activa de la ciudadanía para identificar y eliminar factores que contribuyen a la inseguridad: lotes baldíos, vehículos abandonados, cables bajos, coladeras destapadas, comercio informal, calles con el pavimento dañado, elementos que obstruyen el libre tránsito peatonal y vehicular, grafiti, lámparas fundidas de alumbrado público, entre otros.
Los asistentes también conocieron la App Seguridad Chimalhuacán, disponible para teléfonos Android; los usuarios llevan consigo un botón de auxilio frente a una emergencia, pueden hacer denuncias anónimas, acceder a un mapa virtual para conocer la patrulla asignada a su comunidad y el número telefónico del responsable de la vigilancia, además de noticias, página web y redes sociales de la policía y gobierno municipales.
