Firma convenio con SEDATU y UNAM

Texcoco, Méx.- Tras la firma del convenio con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), la Universidad Autónoma de México (UNAM), estados y municipios de la zona centro y sur del país para fortalecer las políticas nacionales y locales en materia de desarrollo urbano, ordenamiento territorial y vivienda, la alcaldesa Sandra Luz Falcón Venegas se pronunció a favor de un crecimiento natural y ordenado de los municipios del Valle de México.

Explicó que en esta reunión SEDATU ofreció acompañamiento técnico a estados y municipios en el diseño y ejecución de instrumentos que contribuyan a la definición de estrategias intersectoriales que ayuden a satisfacer las necesidades de suelo, desarrollo urbano y vivienda en los centros de población.

Asumió como buenas las propuestas de establecer políticas públicas y recomendaciones que puedan ser retomadas por los estados y municipios; la promoción para aplicar acciones de infraestructura y equipamiento urbano basado en las necesidades sociales identificadas, y la orientación de esquemas innovadores de planificación de los usos de suelo, cuya vocación sea sostenible a nivel comunitario.

Reconoció el apoyo de la UNAM, que se comprometió a  colaborar con los gobiernos estatales y municipales para el desarrollo de instrumentos de ordenamiento territorial y desarrollo urbano que permitan identificar las necesidades de atención prioritaria de cada municipio.

Durante la firma del convenio, el rector Enrique Graue Wiechers afirmó que el país cuenta con el compromiso de la UNAM para procurar la igualdad social y revertir la inequidad y desigualdad histórica que tenemos.

“México está conformado por dos mil 458 municipios, pero hay grandes desigualdades entre ellos, ya que mientras alcaldías como Benito Juárez tienen un indice de desarrollo humano similar a Suiza o Australia, hay 12 municipios con índices inferiores a los de África Subsahariana”.

La alcaldesa señaló que Texcoco cuenta con más de 75 por ciento de su territorio con zona forestal y agrícola; desde el año 2000 ha estado trabajando para mantener un crecimiento urbano armónico, natural, por ello este convenio es importante para el municipio.

Sandra Luz Falcón Venegas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *