Toluca, Méx.- El gobernador Alfredo del Mazo aseguró que el nuevo Conservatorio de Música del Estado de México permitirá mejorar los niveles formativos de las futuras generaciones de músicos, al tiempo de atender a un mayor número de estudiantes y mantener la excelencia en la enseñanza.
“Este Conservatorio que nos hará orgullosos al Estado de México y que además nos permite crecer el espacio que anteriormente teníamos; lo veíamos hace un momento en el recorrido, y gracias a este nuevo espacio vamos a poder crecer a mil 100 alumnos que podrán estar llevando a cabo sus aprendizajes en este espacio cultural; anteriormente eran alrededor de 850, crecemos a mil 100 y para compararlo con el Conservatorio Nacional, que tiene capacidad para mil 200, prácticamente tenemos la misma capacidad que tiene el Conservatorio Nacional”, enfatizó.
Luego de recorrer las instalaciones de este plantel mencionó que una de las razones por las que el Estado de México tiene gran tradición musical, fue la creación del Conservatorio en 1991, cuyo propósito fue la formación de jóvenes que pudieran sumarse a la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), y en ese entonces la primera generación alcanzó los 110 estudiantes y los 14 catedráticos.
A casi tres décadas de su creación, dijo que los retos en la educación musical se han multiplicado, ya que actualmente la matrícula del Conservatorio es de 850 alumnos y 120 docentes, que cursan estudios de nivel técnico, licenciatura o posgrado.
El nuevo Conservatorio de Música estatal se caracteriza por su infraestructura de calidad mundial, con 17 aulas grupales, nueve salones para la instrucción de piano y 56 aulas individuales, donde los estudiantes contarán con espacios amplios y modernos que cumplen con los requisitos técnicos de sonorización e iluminación.
“Con sus aulas grupales, individuales, con sus espacios además adecuados con la acústica necesaria para poder llevar a cabo los aprendizajes, las prácticas, las exposiciones en el auditorio que tenemos aquí a un costado; sus exámenes, las muestras que se puedan llevar a cabo en este auditorio y que estoy seguro será un gran espacio para disfrutar, para aprender, para conocer y para seguir fomentando la cultura en esta parte del Estado de México”, expresó.
El inmueble, ubicado en el Centro Cultural Mexiquense, cuenta también con auditorio, sala de usos múltiples, bodega de instrumentos, biblioteca, fonoteca, cafetería y la Sala de la Compañía de Danza estatal, en una extensión de 5 mil 668 metros cuadrados.
