Comisión avala cambios en concesiones

Toluca, Méx.- La Comisión de Comunicaciones y Transportes de la 60 Legislatura aprobó que cuando los concesionarios de proyectos de comunicación vial de jurisdicción local recuperen la inversión y el rendimiento pactado en el título correspondiente, esa concesión terminará automáticamente y los bienes afectos revertirán al Estado, sin costo y libres de gravamen.

La iniciativa del diputado Faustino de la Cruz establece que la normatividad actual indica que la Secretaría de Comunicaciones determina si el concesionario, una vez recuperada su inversión y la tasa de retorno, continúa o no con la titularidad de la concesión hasta el plazo convenido en el título de concesión, siempre y cuando se acuerde una nueva contraprestación para el Estado que signifique mayores ingresos y que justifique el beneficio en condiciones de mercado frente a otras posibles propuestas.

La propuesta plantea dar marcha atrás a la reforma a la misma fracción impulsada por el gobierno estatal el 12 de enero de 2015 durante la 58 Legislatura, en la que se indica que el plazo que se ha otorgado en concesión debe reducirse al momento en que se acredite que el concesionario recuperó la inversión, lo cual implica que el Estado debe hacerse cargo de la operación, administración, supervisión y mantenimiento y que resulta en una carga que supone recursos humanos, materiales y financieros, lo que el diputado considera “como evidentemente falso”

El legislador señaló que, como ejemplo de lo contenido en la actual legislación, se beneficia a la empresa OHL México, S.A.B. de C.V. (ahora Aleática, S.A.B. de C.V.) y a su subsidiaria Concesionaria Mexiquense, S.A. de C.V. en el sistema carretero Circuito Exterior Mexiquense, razón por la cual la reforma es conocida coloquialmente como la ‘Ley OHL’.

“Necesitamos hacer historia y lo estamos haciendo en el Estado de México; estamos ante una situación en la cual el gobierno estatal y una empresa han dejado mucho que desear en la prestación de un servicio, no se ha concluido al 100 por ciento la autopista, carece de señalamientos, de servicios y espacios de acotamiento, además de que afecta a miles de ciudadanos de Ecatepec a los que el gobierno del estado y Aleática no han podido resarcir daños”, comentó el diputado de Morena.

La votación a favor de la propuesta significa continuar con la búsqueda de beneficios a la ciudadanía e ir en contra de concesiones con señales de corrupción y de alto costo para que el Estado recupere la rectoría de las obras.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *