Texcoco, Méx.- Con la presentación del Ballet Folclórico de México de Amalia Hernández llegó a su fin el Festival Internacional de la Danza “Danzatlán 2019” en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB).
A lo largo del festival hubo conferencias, charlas, una clase magistral con Elisa Carrillo, presentaciones del Ballet Mexicano de la Discapacidad, la Compañía Nacional de Danza, Árbol del Ginkgo, Ballet de Monterrey, Berlín Youth Ballet y la Gala de Estrellas “Elisa y Amigos”.
El Ballet Folclórico de México se presentó en el teatro al aire libre del CCMB con las danzas de Son jarocho, la Danza del Venado, la Danza de los Viejitos, Jarabe Tapatío e, incluso, danzón.
Elisa Carrillo Cabrera dijo que el aplauso del público mexiquense la motiva para continuar con la promoción de la danza, la cultura y el arte en México, así como acercar a las nuevas generaciones a este ámbito.
“Vamos a seguir luchando por tener un festival que sea muy importante a nivel mundial, que se sepa que en México hay danza, que hay apoyo, que los mexicanos conocemos y amamos la cultura”, concluyó.
Durante la jornada se llevó a cabo la audición en la categoría profesional de la Beca “Elisa Carrillo”.
Su decisión fue entregar dos menciones honoríficas, una a Seshuan Aiko Hernández, del municipio de Huixquilucan, y la otra a Zaira Yanet Quezada Meza, de Coacalco, ambas de 13 años de edad.
La beca “Elisa Carrillo” se ha convertido en uno de los estímulos más importantes en el país para que niños y jóvenes mexiquenses continúen con su preparación en la danza clásica y contemporánea de manera profesional.
